Entendemos su negocio

Entre los retos a los que se enfrenta la industria manufacturera y de productos de consumo figuran la escasez de mano de obra, la elevada demanda de los consumidores y los cambios en la tecnología y los modelos de venta tradicionales. Mientras las empresas integran la tecnología para ser más eficientes, también se enfrentan a la presión de contratar y retener a trabajadores cualificados. A medida que evoluciona la industria manufacturera, las empresas pueden encontrarse con algunos de los siguientes problemas:

  • Los fabricantes están invirtiendo en tecnologías avanzadas para ayudar a mitigar los riesgos, aumentar la visibilidad de la cadena de suministro y gestionar mejor los problemas de la cadena de suministro. Se espera que asignen más recursos al desarrollo de fábricas inteligentes que cuenten con conexiones en la nube, informática "de borde" (edge computing) y 5G.
  • Las empresas manufactureras han comenzado a adoptar la resolución predictiva para mejorar el mantenimiento predictivo anticipándose a los problemas y solucionándolos oportunamente, lo cual aumentará la eficiencia y disminuirá los costos.
  • Las empresas se enfrentan a dinámicas contradictorias – una mano de obra cada vez menor y una mayor demanda de productos. La producción ha mantenido el ritmo hasta ahora, y a medida que la tecnología se expande, las fábricas pueden ser más eficientes, produciendo más con menos personas. No obstante, serán necesarios trabajadores cualificados, y los puestos no cubiertos causarán pérdidas financieras. La contratación y la retención de empleados serán fundamentales.
  • Los intermediarios están siendo eliminados de las transacciones mediante modelos en los cuales se contacta directamente al consumidor. Los fabricantes están desarrollando relaciones más estrechas con los usuarios finales y pueden controlar sus precios y marcas de forma más estricta cuando evitan a los mayoristas o distribuidores tradicionales. Incluso cuando los fabricantes son los consumidores, trabajan directamente con algunos proveedores, creando de nuevo relaciones más estrechas en la cadena de suministro.

¿Está su empresa preparada para triunfar?

Podemos ayudarle

Nuestros abogados de la industria manufacturera han recibido el reconocimiento de una variedad de respetadas publicaciones legales.

La prestigiosa guía jurídica Chambers USA ha clasificado a varios de nuestros abogados dedicados a la industria manufacturera en las siguientes categorías:

  • Corporativo/Fusiones y Adquisiciones
  • Medio Ambiente
  • Trabajo y Empleo
  • Litigios: Mercantil General

Más de la mitad del equipo también figura en la guía jurídica The Best Lawyers in America.

Además, el Nashville Business Journal ha seleccionado a James Weaver, miembro del equipo, entre sus "Power 100" y "Best of the Bar", además de reconocerle como "el cabildero más prolífico del Metro".

Amplia experiencia

Los fabricantes tienen diversas necesidades legales, desde la selección del lugar donde operarán hasta la resolución de problemas laborales y de empleo. Holland & Knight cuenta con un equipo de abogados con amplio conocimiento en asuntos de manufactura y productos de consumo en diversos sectores. Nuestros abogados dedicados en asuntos de manufactura tienen amplia experiencia en derecho mercantil, laboral, inmobiliario, ambiental y regulatorio, tributario y de propiedad intelectual, así como en relaciones gubernamentales, fusiones y adquisiciones (M&A) y reestructuraciones.

Nuestros clientes confían en nuestro asesoramiento experimentado en múltiples ámbitos, entre ellos los sectores automotriz y aeroespacial, materiales de construcción, productos químicos, computadores y artículos electrónicos de consumo, alimentos y bebidas, armas de fuego, petróleo y gas, equipos de generación de energía, productos farmacéuticos y equipos médicos, pulpa y papel, y otros productos de consumo.

Nuestros abogados colaboran con clientes en una gran variedad de asuntos, que incluyen:

  • distribución de productos
  • gestión de la cadena de suministro
  • comercio internacional
  • condiciones de compraventa de bienes al por mayor y al por menor
  • cumplimiento normativo
  • garantía y responsabilidad del producto
  • marcas y secretos comerciales
  • impuestos y ventas al extranjero
  • fusiones y adquisiciones, así como otras operaciones corporativas
  • financiación pública y privada, abarcando instrumentos de deuda, capital e instrumentos híbridos
  • gobierno corporativo
  • constitución de alianzas estratégicas
  • programas de incentivos y desarrollo económico

Varios de nuestros clientes del sector manufacturero iniciaron su relación con nuestros abogados cuando les asesoraron en el traslado de sus fábricas o la sede de su empresa, y prolongamos nuestra relación a largo plazo atendiendo con orgullo sus necesidades operativas.

Publicaciones

Noticias