¿Qué cambia en el 4x1.000 en Colombia desde el 13 de diciembre de 2024?
Juan Pablo Díaz, abogado de la práctica tributaria, fue entrevistado para un artículo publicado por Cambio donde se analizan los cambios al impuesto 4x1.000 en Colombia. Oficialmente llamado el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), el impuesto fue introducido en 1998 como una medida temporal para ayudar a navegar las crisis económica que enfrentaba el país, pero se ha convirtido en un impuesto permanente y uno de los favoritos del fisco. Sin embargo, bajo la reforma tributaria de 2022, las cuentas de un mismo usuario estarán exentas del GMF, si el total de sus transacciones mensuales no supera las 350 unidades de valor tributario (UVT). El abogado destacó que gracias a esta modificación, que entra en vigor el 13 de diciembre, los usuarios podrán marcar múltiples cuentas como exentas del GMT, en vez de designar únicamente una cuenta.
"Este cambio es un avance importante para los usuarios quienes antes del 13 de diciembre se encontraban solo exentos del 4x1.000 en una de sus cuentas de ahorro o cuentas de ahorro especial de pensionados y de depósitos electrónicos o tarjetas prepago abiertas", dijo.
LEER: ¿Qué cambia en el 4x1.000 en Colombia desde el 13 de diciembre de 2024?