La reforma del Gobierno creó figura de pensión anticipada a través de Colpensiones
Camilo Cuervo, socio de la práctica laboral, fue entrevistado por Asuntos Legales sobre la reciente reforma pensional aprobada por el Congreso que introduce la figura de pensión anticipada de vejez a través de Colpensiones. Esta nueva prestación permitirá a las personas con al menos 1.000 semanas cotizadas y las edades de 65 para hombres y 62 para mujeres acceder a una pensión antes de completar las 1.300 semanas usuales. Las semanas faltantes serán descontadas de la mesada. El Sr. Cuervo añadió que esta reforma también mantiene las pensiones anticipadas por invalidez y por tener hijos con discapacidad severa, explicando los requisitos para acceder a los fondos en dichos casos.
"El texto aprobado indica que 'tendrán derecho a una pensión anticipada por invalidez las personas que padezcan una deficiencia física, psíquica o sensorial de 50 por ciento, que cumplan 50 años (mujeres) o 55 (hombres) y que hayan cotizado 1.000 semanas'", dijo.
LEER: La reforma del Gobierno creó figura de pensión anticipada a través de Colpensiones