Más allá de la reforma laboral: ¿qué pasó con el estatuto de trabajo en Colombia?
Camilo Cuervo, socio de la práctica laboral, fue citado en un artículo publicado por El Espectador sobre la necesidad de un estatuto del trabajo en Colombia. El Sr. Cuervo opinó que, desde 1993, la Corte Constitucional ha establecido que los derechos laborales fundamentales tienen aplicación directa, eliminando la necesidad de un estatuto, código sustantivo o norma adicional para aplicar estos principios en el ámbito laboral. Sin embargo, reconoció que "hay muchas propuestas en el aire que se han construido desde diferentes orillas que se pueden aprovechar" y sugirió que el momento político actual debe ser utilizado para construir un estatuto con los elementos que ya se sabe que funcionan.
LEER: Más allá de la reforma laboral: ¿qué pasó con el estatuto de trabajo en Colombia? (Se requiere suscripción)