Entendemos su negocio

Las instituciones educativas se enfrentan a desafíos demográficos, financieros, tecnológicos y normativos cada vez más complejos, incluyendo numerosas implicaciones derivadas de la pandemia de la COVID-19. La velocidad con la que se desarrollan estos cambios, junto con la avalancha de necesidades legales que generan, hace crucial que las organizaciones educativas respondan eficazmente en múltiples áreas. Por ejemplo:

  • Las instituciones educativas se enfrentan diariamente a una serie de presiones financieras que demandan un asesoramiento legal cuidadoso. Las presiones constantes derivadas de presupuestos operativos ajustados y dependientes de las matrículas, el aumento de los costos inmobiliarios y laborales, hacen que las instituciones educativas requieran de una atención estratégica y proactiva al momento de tomar decisiones que podrán afectar el cumplimiento de la ley y sus esfuerzos en gestión de riesgos.
  • Los organismos federales y estatales están supervisando, cada vez más, la educación superior, sin aparente intención de dejar de hacerlo. Las investigaciones del fiscal general, las denuncias bajo la Ley de Reclamaciones Falsas y las acciones de la Oficina de Derechos Civiles en relación con una denuncia de agresión sexual en virtud del Título IX, son cada vez más comunes. Las universidades deben estar preparadas para enfrentar estas investigaciones y acciones coercitivas.
  • Las iniciativas sindicales provenientes de los profesores adjuntos están en aumento debido a preocupaciones sobre remuneración, beneficios, carga laboral y estabilidad en el empleo. En respuesta al aumento de dichas iniciativas de sindicalización, la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) ha venido revisando políticas y creando nuevas leyes que desafían las prácticas tradicionales de las relaciones laborales.
  • Las instituciones educativas están experimentando reorganizaciones que plantean desafíos legales significativos, como la organización del profesorado adjunto, opciones para el profesorado de planta, fusiones y consolidaciones, externalización de servicios administrativos, y acuerdos de afiliación y consorcio, entre otros. Estos cambios pueden incluir también la reorganización de las conferencias deportivas. La capacidad de adaptación, anticipación y respuesta a estas tendencias puede permitir que las instituciones prosperen en un entorno cambiante.
  • La seguridad en el campus continúa y continuará siendo un desafío importante tras incidentes como tiroteos y escándalos de abusos en instituciones educativas. La legislación federal y la Ley Campus SaVE reflejan el esfuerzo desde un punto de vista legislativo con el objetivo de fomentar la concientización, la prevención y la cultura de denuncia en materia de seguridad. Los educadores tendrán que enfrentar, cada vez más, un mayor número de problemas de cumplimiento, así como l más litigios interpuestos por las personas afectadas y por los grupos de interés.
  • Obtener y mantener ayuda financiera federal bajo el Título IV de la Ley de Educación Superior es un reto contante, crucial y complejo. El incumplimiento de las normativas puede resultar en sanciones financieras, limitaciones a los topes de financiamiento y hasta en responsabilidad penal.
  • Las implicaciones legales del atletismo intercolegial pueden tener implicaciones significativas para las instituciones, incluyendo el cumplimiento del Título IX, las normativas de la NCAA, litigios privados y asuntos laborales, y pueden afectar tanto la estabilidad financiera como la reputación de estas instituciones.

¿Está preparado para triunfar?

Podemos ayudarle

Holland & Knight fue pionero entre las firmas de abogados estadounidenses al establecer un equipo legal dedicado exclusivamente a servir a instituciones educativas. En la actualidad, contamos con uno de los equipos de abogados más grandes del país. Con más de dos décadas de experiencia asesorando a una amplia gama de clientes en el sector educativo – que incluye colegios, universidades, escuelas independientes, distritos escolares, escuelas subvencionadas, escuelas primarias privadas, instituciones de formación profesional y con fines de lucro, fraternidades, hermandades, agencias de acreditación, museos y fundaciones – estamos profundamente familiarizados con los desafíos específicos que enfrentan nuestros clientes. En ciertos casos podemos actuar como asesores generales externos para instituciones que no cuentan con departamentos legales internos. Como parte de una firma de abogados global, también podemos ofrecer asesoramiento experto en asuntos que van más allá del derecho educativo tradicional.

  • Servicios de cumplimiento: Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para desarrollar programas integrales de cumplimiento legal que aborden las necesidades específicas de su institución. Ofrecemos asesoramiento en auditorías legales, operaciones de ayuda financiera a estudiantes, programas de préstamos, planes de remuneración para reclutadores y otros aspectos críticos del cumplimiento normativo. Además, brindamos orientación sobre acreditación, registro, elaboración de normativas estatales y federales, así como servicios de cabildeo para obtener créditos específicos para la institución. Nuestros abogados también defienden a clientes del sector educativo en investigaciones estatales y federales.
  • Construcción: La mayoría de las organizaciones e instituciones educativas requieren asistencia legal en proyectos de expansión y renovación de infraestructura. Adaptamos nuestro asesoramiento en materia de construcción para abordar los desafíos financieros, administrativos y normativos únicos que enfrenta cada cliente en este campo.
  • Privacidad y seguridad de datos: Es fundamental para las instituciones educativas gestionar eficazmente los asuntos relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos y cumplir con el creciente número de mejores prácticas y orientaciones emitidas por los reguladores. Ofrecemos asesoramiento técnico y jurídico experimentado en una amplia gama de temas, desde la gestión de dispositivos móviles hasta la identificación de lagunas en políticas de privacidad. Prestamos asistencia en casos de violaciones de seguridad y datos, desarrollo de programas de prevención, y respondemos a consultas e investigaciones regulatorias.
  • Propiedad intelectual: Ayudamos a proteger y defender los recursos de propiedad intelectual mediante concesiones de licencias, registro y aplicación de derechos de autor, patentes y marcas registradas. También asistimos a proveedores de educación a distancia con orientación sobre políticas federales de telecomunicaciones.
  • Internacional: Nuestros abogados entienden que las instituciones educativas se enfrentan a retos demográficos, financieros, tecnológicos y normativos cada vez más complejos. Dado el rápido ritmo en el que se producen estos cambios, es crucial que las organizaciones educativas respondan eficazmente en diversos frentes en todo el mundo. Con más de dos décadas de experiencia asesorando a clientes de todo el sector, estamos profundamente familiarizados con las cuestiones específicas a las que se enfrentan nuestros clientes. Como parte de una firma de abogados global, podemos ofrecer asesoramiento experimentado en asuntos que van más allá del derecho educativo tradicional.
  • Laboral, empleo y prestaciones: Muchas instituciones educativas encuentran que un porcentaje significativo de los retos legales a los que se enfrentan están relacionados con el empleo. En consecuencia, nuestro equipo ofrece una amplia gama de servicios jurídicos en este ámbito, incluyendo desarrollar y redactar políticas para el profesorado y el personal. Prestamos asesoramiento en procesos de formación, contratación y despidos, así como en procedimientos internos de reclamos, profesorado de planta permanente, ascensos, permisos de ausencia y cuestiones de visados e inmigración. También litigamos asuntos relacionados con la legislación laboral federal, estatal y local, incluyendo discriminación, acoso, represalias y difamación.
  • Ética jurídica: Los abogados internos de las instituciones educativas tienen la difícil tarea de atender las necesidades de múltiples partes interesadas con diferentes funciones y, a veces, diferentes intereses. Asesoramos a instituciones educativas, así como a otros departamentos jurídicos gubernamentales y privados, sobre una amplia gama de cuestiones derivadas de conflictos, privilegios y ética.
  • Litigios y resolución de conflictos: Los litigios son una realidad inevitable para muchas instituciones educativas y nuestro equipo adopta diversos métodos para ayudar a nuestros clientes. Trabajamos con ellos para determinar cuándo una resolución inmediata y extrajudicial puede ser oportuna para un litigio y, cuándo las reclamaciones y la estrategia lo exigen, defendemos agresivamente a nuestros clientes ante los organismos gubernamentales y en los tribunales.
  • Organizaciones sin ánimo de lucro y exentas de impuestos e instituciones religiosas: Ayudamos a instituciones educativas u organizaciones estructuradas como entidades sin ánimo de lucro a navegar de forma segura y eficiente por las cambiantes normas y reglamentos que rigen las organizaciones exentas de impuestos. Esto incluye la representación de instituciones religiosas con componentes educativos, que pueden enfrentarse diferentes tipos de problemas legales.
  • Sector inmobiliario: Nuestros servicios responden a una amplia gama de desafíos legales asociados con la adquisición, desarrollo, estructuración, arrendamiento, financiación y disposición de propiedades utilizadas para el funcionamiento de escuelas, colegios y universidades.
  • Defensa e investigaciones de cuello blanco: Contamos con abogados que han dedicado sus carreras a la aplicación y el cumplimiento de la normativa gubernamental, además de nuestra extensa trayectoria en la representación de instituciones de educación superior. El resultado es una representación legal eficiente, eficaz y personalizada para colegios y universidades. Trabajamos estrechamente con los clientes para ayudarles a evitar la responsabilidad civil y penal relacionada con la aplicación de la ley por parte del gobierno y los problemas de cumplimiento que surgen del escrutinio de las agencias estatales y federales.

Orientación confiable

Nuestra combinación única de conocimiento, experiencia y un compromiso sincero con una capacidad de respuesta rápida es lo que lleva a las instituciones educativas a confiar en nuestro equipo de educación para gestionar sus necesidades legales.

Una de las razones por las cuales entendemos los diversos desafíos que enfrentan las instituciones educativas es nuestro enfoque activo en reclutar abogados con experiencia en educación y derecho educativo. En nuestro equipo de Holland & Knight, contamos con profesionales que han ocupado altos cargos en el Departamento de Educación de los EE.UU. y agencias educativas estatales, además de haber asesorado al Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes para Trabajo, Salud y Servicios Humanos y Educación de los EE.UU.

Además, hemos contribuido significativamente a la literatura jurídica en materia educativa. Por ejemplo, redactamos el capítulo sobre "Campus Safety and Security" para el College and University Law Manual publicado por Massachusetts Continuing Legal Education (2012), así como el Corporate Compliance Answer Book 2014 publicado por el Practising Law Institute. También proporcionamos "noticias en educación" en formato electrónico sobre temas actuales relacionados con la legislación educativa.

Los miembros de nuestro equipo han sido reconocidos entre los mejores profesionales jurídicos del país por las principales publicaciones, tales como:

  • Varios de nuestros abogados están clasificados como abogados líderes en derecho educativo, incluida una clasificación de primer nivel en derecho educativo para Boston y Massachusetts en la guía "Best Law Firms" de Best Lawyers y en la guía Best Lawyers in America.
  • La guía Best Lawyers in America ha reconocido a miembros de nuestro equipo en áreas que son relevantes para nuestra práctica en educación: Derecho Laboral, Derecho de Beneficios para Empleados (ERISA), Litigios Comerciales y Derecho de la Construcción. Además, nuestro equipo incluye abogados que han obtenido las mejores clasificaciones en la guía Chambers USA – America's Leading Business Lawyers en Laboral y Empleo, y en Chambers USA: Massachusetts en Prestaciones para Empleados y Remuneración de Ejecutivos.

Case Studies

Publicaciones

Noticias