In the Headlines
14 de febrero de 2025

Infraestructura y precios de la tierra, entre las razones de altos costos la energía solar

La República
Claro Manuel Cotes, abogado del área de energía, fue citado en un artículo publicado por La República sobre los desafíos que enfrenta el desarrollo de la energía solar en Colombia. A pesar de los avances en la eficiencia de los paneles solares, solo el 10 por ciento de la energía consumida en el país proviene de fuentes solares. Los altos costos asociados a la infraestructura necesaria y la adquisición de la tierra, junto con regulaciones estrictas, encarecen el precio y las complejidades involucrados en la implementación de estos proyectos. El abogado explicó que la instalación de sistemas solares no solo requiere cumplir con normativas vigentes y obtener las licencias necesarias según la ubicación, sino que también demanda seguir rigurosos procedimientos técnicos y administrativos.

"Presentar una solicitud ante el operador de la red eléctrica correspondiente, cumpliendo con los requisitos técnicos y administrativos establecidos. La Resolución CREG 030 de 2018 establece los procedimientos para la conexión de sistemas de generación distribuida, como los paneles solares, a la red eléctrica nacional", dijo.

LEER: Infraestructura y precios de la tierra, entre las razones de altos costos la energía solar