Energía Internacional

  • La Práctica de Energía Internacional de Holland & Knight ofrece servicios de asesoramiento jurídico y empresarial a clientes del sector energético a nivel global, extendiendo su alcance a más de 80 países en seis continentes.
  • Con más de un siglo de experiencia, hemos brindado asesoramiento a una amplia variedad de clientes en la industria energética, y nuestros abogados representan a empresas petroleras y de gas multinacionales e independientes, así como a empresas energéticas estatales y gobiernos soberanos, empresas de energías renovables y otros actores del sector en el desarrollo de proyectos energéticos y la negociación de acuerdos comerciales, abarcando todo el espectro de transacciones energéticas.
  • La experiencia de nuestros abogados en casos complejos de arbitraje energético internacional es inigualable, y han aplicado también su experiencia y profundo conocimiento del sector para resolver exitosamente disputas en órganos arbitrales de todo el mundo.
Oil rig in water

Visión General

Durante más de 120 años, hemos brindado asesoramiento a una amplia gama de clientes en la industria del petróleo, gas y energía, acompañándolos en todas las etapas, desde la exploración y desarrollo hasta la producción, financiamiento, almacenamiento, comercialización, transporte y procesamiento de recursos energéticos. La Práctica de Energía Internacional de Holland & Knight proporciona asesoramiento jurídico y empresarial a clientes de la industria energética en todo el mundo. Nuestros abogados han asesorado a clientes en más de 80 países, abarcando los seis continentes.

Los abogados de la firma ofrecen un "conocimiento exhaustivo del derecho internacional del petróleo y el gas."

– Testimonio de cliente, guía Best Lawyers "Best Law Firms" 2021

Nuestro equipo internacional es considerado un recurso invaluable en el ámbito jurídico y comercial para la industria energética a nivel mundial. Dentro de nuestro portafolio de clientes se encuentran diversas entidades, tales como compañías petroleras y de gas multinacionales e independientes, empresas energéticas estatales, empresas de energías renovables, plantas de energía privadas, gigantes de los servicios de la industria energética, refinerías, compañías petroquímicas, instituciones financieras y contratistas multinacionales de perforación y construcción.

Brindamos asesoramiento integral a sus clientes en una variedad de temas, incluyendo:

  • negociación y redacción de acuerdos de perforación y servicios, subcontrataciones, farmouts, y acuerdos de explotación conjunta, financiamiento de proyectos, acuerdos sísmicos y contratos de prelevo offtake
  • expansión global mediante la identificación, negociación y adquisición de activos y compañías petroleras y de gas
  • asesoramiento en adquisiciones, desinversiones, operaciones y fusiones complejas
  • gestión de grandes proyectos de infraestructura, como contratos de ingeniería, adquisición y construcción (EPC, por sus siglas en inglés), desarrollo de proyectos de petróleo y gas, construcción de oleoductos, refinerías, proyectos de gas natural licuado (GNL)
  • negociación y elaboración de instrumentos legales con gobiernos anfitriones, incluyendo acuerdos de producción compartida, concesiones, licencias, servicios, joint ventures y contratos de operación conjunta (JOAs, por sus siglas en inglés)
  • asesoramiento en ventas de gas natural y GNL, financiación y construcción de gasoductos y otras infraestructuras, así como en procesos de desmantelamiento y abandono de instalaciones
  • desarrollo y preparación de marcos legales y contractuales para gobiernos anfitriones y compañías petroleras nacionales
  • resolución de litigios fronterizos y unitarizaciones
  • representación en arbitrajes comerciales internacionales y de tratados de inversión en todas las etapas relacionadas con el petróleo y el gas, desde la exploración, el transporte hasta el refinamiento
  • asuntos vinculados a las sanciones estadounidenses, la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), las leyes estadounidenses contra el boicot y la regulación de importación y exportación
  • energía global y financiación de proyectos

Abogados con amplia experiencia internacional en energía

Los abogados que conforman la Práctica de Energía Internacional cuentan con una sólida experiencia y conocimiento que benefician a nuestros clientes del sector a nivel global. Entre sus logros y habilidades destacan:

  • años de experiencia práctica en el sector, tanto como asesores internos como externos de destacadas empresas energéticas internacionales
  • participación activa en numerosos comités de redacción de formularios modelo de la Association of International Petroleum Negotiators (AIPN), incluyendo roles de presidencia o copresidencia; estos comités abarcan la elaboración de acuerdos clave como los de operación conjunta, procedimientos contables, acuerdos de estudio y licitación, acuerdos de subcontratación, acuerdos de confidencialidad y acuerdos de aprovechamiento y explotación unitaria, entre otros
  • experiencia sólida como árbitros en arbitrajes comerciales y de tratados de inversión

Experiencia Representativa

  • Representamos a Pertamina, la empresa estatal de petróleo y gas de Indonesia, en la adquisición por US$1,750 millones de la unidad de negocios argelina de ConocoPhillips, ConocoPhillips Argelia Limited
  • Representamos a Sinopec International Petroleum Exploration and Production Corp. en la adquisición de activos de petróleo y gas en Oklahoma por valor de US$1,020 millones a Chesapeake Energy Corp.
  • Representamos a las filiales estadounidenses de dos compañías asiáticas de petróleo y gas en su adquisición de propiedades en alta mar en el Golfo de México, por valor de US$1,100 millones
  • Representamos a Fisterra Energy, filial de The Blackstone Group, en la venta de Ventika, holding mexicano, el parque eólico terrestre más grande de México y uno de los más grandes de América Latina, por valor de US$900 millones
  • Representamos a Samsung C&T, una unidad de construcción, ingeniería y comercialización del conglomerado coreano con sede en Seúl, junto con Korea National Oil Corporation, en la compra de Parallel Petroleum LLC, con sede en Texas, por un valor aproximado de US$800 millones
  • Representamos en dos oportunidades a una de las filiales de uno de los conglomerados más grandes de Corea del Sur, la primera, en la compra de activos productivos (operados) y no productivos en Oklahoma, por US$300 millones, y la segunda, en la compra de una participación en explotación no operada en la Cuenca Pérmica por US$60 millones
  • Representamos a un desarrollador español de energía solar en la venta de una participación del 90 por ciento en dos proyectos de energía solar en México que representan aproximadamente 251 megavatios (MW) de capacidad nominal, por valor de US$134 millones
  • Representamos a una compañía petrolera estatal de la India en la adquisición de una participación del 50 por ciento en una subsidiaria de propiedad total con sede en Chipre de una empresa que cotiza en el Reino Unido con sede en Irlanda, por US$85 millones
  • Representamos a una multinacional española de petróleo y gas en la adquisición de un buque flotante de almacenamiento y descarga (FSO, por sus siglas en inglés) para su uso en el Golfo de Tailandia
  • Representamos a una empresa de exploración y desarrollo de diversos recursos minerales con sede en Australia en la adquisición de una participación del 80 por ciento en los bloques marinos A2 y A5 en Gambia de una empresa de exploración y producción que cotiza en bolsa con sede en Houston
  • Asesoramos a una empresa de energía en la adquisición de una participación en un proyecto eólico de más de 100 MW en Japón, incluida la negociación del acuerdo de joint venture
  • Representamos a una empresa energética china en la adquisición de una importante superficie cultivada en Mongolia
  • Representamos a una compañía petrolera nacional china en la venta de participaciones en ciertos activos del segmento de transporte en alta mar a una subsidiaria de una empresa de procesamiento y transporte de gas natural que cotiza en bolsa, por US$42 millones
  • Asesoramos al comprador en la adquisición de participaciones en un proyecto eólico de 115 MW que opera en Chile
  • Representamos a una empresa de energía chilena en relación con la adquisición de bloques petroleros en las regiones de América del Sur y la Comunidad de Estados Independientes (CEI) a una empresa coreana
  • Asesoramiento en la adquisición y financiación de plantas de energía solar montadas en suelo y en tejados en Italia que representan 18 MW
  • Asesoramos en la adquisición y financiación de 201 MW de plantas operativas de energía renovable en Austria, Eslovaquia y la República Checa; los portafolios adquiridos incluyen ocho parques eólicos operativos en Austria por un total de 161 MW y parques solares operativos en la República Checa y Eslovaquia por un total de 40 MW
  • Representamos a Neste Oyj, con sede en Finlandia, en la adquisición de Mahoney Environmental, y en la compra de una participación minoritaria y un acuerdo de licencia con Alterra Energy
  • Representamos a una empresa multinacional de petróleo y gas en negociaciones con un fondo de capital privado europeo sobre la adquisición de una participación en un proyecto eólico marino con sede en el Reino Unido

  • Representamos a diversas empresas en importantes proyectos de aprovechamiento, incluyendo el proyecto Zama en México
  • Representamos a una compañía de petróleo y gas de Argentina en la atracción de inversiones y redacción de contratos relacionados para uno de los yacimientos en desarrollo de más alto perfil a nivel mundial; el trabajo incluyó la revisión del marco legal y contractual existente, recomendaciones para fomentar el desarrollo de petróleo y gas, elaboración de contratos y organización de una gira para promover la licitación del cliente
  • Representamos a BHP Billiton Ltd. en la adjudicación y ejecución del acuerdo de licencia de aguas profundas del Bloque Trion en asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex), la primera cesión de derechos con Pemex en la historia; BHP Billiton Ltd. aseguró la operación y el 60 por ciento de participación en las áreas que cubren el Bloque Trion, ubicado al sur de la frontera marítima de México con Estados Unidos
  • Representamos a Petronas en la adjudicación y ejecución de dos contratos de licencia de aguas profundas, uno en asociación con Sierra Offshore Exploration y otro con Murphy Sur, Ophir México y Sierra Offshore Exploration
  • Representamos a Infinity Oil & Gas Inc. en la adjudicación de concesiones de petróleo y gas que cubren 1,4 millones de acres frente a la costa de Nicaragua, siendo la segunda vez en la historia reciente que a una empresa extranjera le era adjudicaba una exploración costa afuera y un contrato de desarrollo en Nicaragua
  • Representamos a una empresa de energía estatal en la negociación de una instalación de gas natural licuado (GNL) en Sudamérica
  • Representamos a una empresa global de energía eléctrica española en la licitación convocada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México para la construcción de un gasoducto de 600 kilómetros
  • Representamos a una de las subsidiarias de una de las compañías de petróleo y gas más grandes del mundo en su estrategia e implementación de distribución de combustibles/refinación y comercialización minorista en México
  • Representamos a CNOOC Ltd. en la adjudicación y ejecución de dos contratos de licencia de aguas profundas, Bloque 1 y Bloque 4 en el Perdido Fold Belt, como resultado de la Ronda 1.4 realizada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México
  • Representamos a las principales compañías petroleras con operaciones en el offshore caribeño
  • Representamos a varios consorcios españoles y empresas solares globales en la primera y segunda subasta eléctrica a largo plazo convocadas por el Centro Nacional de Control de Energía (NPCC) de Pakistán
  • Representamos a una importante empresa argentina de transporte de gas en la evaluación, planeación e implementación de proyectos de gasoductos en México
  • Representamos a Kosmos en el desarrollo de la Unidad Jubilee, el Bloque Tres Puntos de Cabo Occidental y el Bloque Tano de Aguas Profundas frente a la costa de Ghana
  • Representamos a una empresa que cotiza en bolsa en la creación de un joint venture con un grupo de inversión mexicano cuyo objeto es la consecución de activos distribuidos de producción y distribución de gas natural en todo México
  • Representamos a una empresa de energía estatal de la India en la creación de un joint venture con una empresa de petróleo y gas con sede en EE. UU., por valor de US$95 millones, representados en una participación del 20 por ciento en cerca de 20.200 acres ubicados en el condado de LaSalle, Texas, con el objetivo de explotar la lutita Eagle Ford; esta fue la primera vez que el cliente invirtió en la industria del petróleo y el gas de EE. UU.
  • Representamos a una empresa de exploración y producción que cotiza en bolsa con sede en Australia en la formación de un Área de Mutuo Acuerdo con una filial de la compañía petrolera nacional china, que incluye múltiples bloques en África Occidental
  • Representamos a una subsidiaria de uno de los fabricantes de productos químicos y derivados del petróleo más grandes del mundo en la ejecución de una transacción compleja para la construcción y operación de una planta-dentro-de-otra-planta, desarrollada conjuntamente y propiedad de dos conglomerados japoneses; en este caso se trataba de una planta para la fabricación de metionina, localizada dentro de una planta de acrilonitrilo ubicada en Texas
  • Representamos a una empresa de energía estatal con respecto a una importante instalación petroquímica en la India, incluido el abastecimiento de etano como materia prima
  • Representamos a un conglomerado multinacional con sede en Corea en dos acuerdos de adquisición de derechos en Irlanda y las Islas Feroe
  • Representamos a una empresa global del sector de petróleo y gas en las negociaciones con un fondo de capital privado europeo en relación con un joint venture para el desarrollo de un proyecto eólico costa afuera con sede en Australia
  • Representamos a un importante productor de energía independiente de EE. UU. en la adquisición de participaciones mayoritarias en dos proyectos de biomasa en Israel
  • Representamos a una empresa portuguesa de tecnología y soluciones de conversión de residuos en energía en la venta de sus filiales mexicanas, las cuales estaban desarrollando dos proyectos de conversión de residuos en energía, asegurado así los derechos de biogás en otros proyectos subyacentes
  • Representamos a Transportadora de Gas Internacional en la venta de una participación mayoritaria propiedad de The Rohatyn Group a la Empresa de Energía de Bogotá, la mayor empresa de energía en Colombia, con intereses en los sectores de electricidad y gas natural, por valor de US$880 millones
  • Representamos a TECO Energy en una serie de transacciones relacionadas a través de las cuales la compañía vendió todas sus operaciones en Guatemala por una contraprestación total de US$227,5 millones
  • Representamos a Celsia SAS ESP en la compra del proyecto del parque eólico Begonia Power SAS ESP (Proyectos Acacia 1, Acacia 2 y Acacia 3 en La Guajira) a RNV Trade Mark Company Ltd., Andre Pereira Fraga y Pedro Mejía Villa; este proyecto fue el primer parque eólico en Colombia

  • Representamos a una compañía independiente de petróleo y gas estadounidense en una de las primeras transacciones de préstamos basados en reservas en la historia de México con importantes entidades financieras francesas y españolas por valor de US$150 millones
  • Representamos a la startup brasileña Barra Energia Petróleo e Gás en la financiación de US$500 millones por parte del grupo de capital privado estadounidense First Reserve (a través de su First Reserve Fund XII) para permitir a nueva empresa buscar oportunidades de exploración y producción en la industria de petróleo y gas de Brasil
  • Representamos a EnCap Investments LP en la inversión por US$225 millones con destino a la creación de Sierra Oil & Gas, la primera compañía independiente de exploración y producción de México y una de las primeras inversiones privadas en petróleo y gas de México desde 1938
  • Asesoramos al patrocinador en el financiamiento por US$82 millones para seis proyectos solares en Uruguay por un total mayor a 70 megavatios (MW), incluida la negociación de contratos EPC y de operación y mantenimiento (O&M)
  • Representamos a la alianza público-privada del Municipio del Estado de Aguascalientes en el financiamiento por US$140 millones de un parque solar de 78 MW, cuyo objeto era proveer a las empresas de servicios públicos, incluida la planta de tratamiento de agua
  • Representamos a prestamistas y prestadores japoneses, franceses, holandeses y daneses en la financiación propuesta del proyecto eólico costa afuera Cape Wind por un valor aproximado de US$2,500 millones
  • Representamos a Mitsubishi Union Bank N.A. (MUFG) y TMF Group, quienes actuaron como agentes de garantía prendaria en la financiación por US$8,700 millones para la adquisición de TAG por parte de Engie, la mayor empresa de gasoductos de Brasil (galardonado como proyecto del año por LatinFinance Project and Infrastructure Awards, "Oil and Gas Financing of the Year")
  • Representamos a Oak Creek Energy Systems Inc. en el desarrollo, financiamiento de proyectos y venta de las dos primeras etapas listas para construcción de sus proyectos eólicos Tres Mesas a fondos gestionados por Goldman Sachs y Corporativo GBM (galardonado como proyecto del año por IJGlobal Latin America "Wind Deal of the Year")
  • Representamos a Stoneway Group/Araucaria Energy, un patrocinador de energía que opera en Argentina, como emisor en la oferta de bonos de proyecto bajo la Regla 144A/Regulación S por un total de US$500 millones; este lanzamiento marcó uno de los primeros bonos de proyecto de generación de energía emitidos en Argentina en más de 25 años y fue garantizado por Jefferies y Seaport Global, adicionalmente gestionamos un préstamo relacionado por un monto de US$115 millones con Siemens Finance para financiar el capital social (Siemens también actuaba como contratista EPC en los cuatro proyectos financiados) y una inversión de capital adicional por parte del desarrollador de energía SoEnergy (galardonado como proyecto del año por Project Finance International Latin American Deal of the Year)
  • Asesoramos a JBIC en el financiamiento del proyecto Altamira II para la construcción, operación y mantenimiento de plantas de ciclo combinado a gas de 495 MW patrocinado por EDFI y Mitsubishi por valor de US$450 millones (galardonado como proyecto del año por Project Finance International Latin America "Energy Project of the Year")
  • Prestamos asesoramiento jurídico desde nuestras oficinas de Nueva York y Colombia al Banco Santander, Banco Itaú y Banco Davivienda para el financiamiento en múltiples divisas por aproximadamente US$150 millones para un proyecto de transmisión de energía en Colombia
  • Representamos a un importante productor de energía independiente de EE.UU. en el desarrollo y financiamiento de un proyecto solar en Puerto Rico, el primer proyecto de este tipo logrado a través de financiación de la inversión a través (de estructuras) de equidad fiscal
  • Representamos al estructurador principal en el financiamiento de US$250 millones para la adquisición por parte de la Organización Terpel S.A. del negocio de distribución de gas de Repsol YPF en Chile
  • Representamos a los prestamistas en el financiamiento de un portafolio de proyectos de energía renovable a desarrollar en América Latina, con una capacidad agregada superior a los 600 MW
  • Asesoramos a Energía Eólica S.A., una subsidiaria indirecta de ContourGlobal, en relación con un bono de proyecto verde de US$204 millones para financiar dos proyectos de energía eólica en el noroeste de Perú; este fue el primer bono de proyecto verde denominado en dólares emitido en Perú
  • Representamos a la provincia argentina de Jujuy en su calidad de emisor en una oferta internacional de bonos verdes por un valor de US$210 millones; esta iniciativa de financiamiento tuvo como objetivo cofinanciar un proyecto solar de 300 MW seleccionado en la primera ronda del programa nacional para energías renovables a gran escala (RenovAr); este financiamiento se realizó de acuerdo con los Principios de Bonos Verdes (GBP) establecidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA)
  • Asesoramos al patrocinador y emisor con un préstamo de construcción mini permanente y financiamiento de capital fiscal para una planta de energía solar montada en tierra de 20 MW en Puerto Rico
  • Representamos a los principales estructuradores conjuntos y los prestamistas, en relación con la línea de préstamo a plazo garantizado por US$50 millones a una compañía de proyectos colombiana para el refinanciamiento de la deuda existente relacionada con un proyecto de energía que abastece un campo petrolero de Ecopetrol en el este de Colombia
  • Representamos a la Central Térmica de Temane con un préstamo de hasta US$200 millones para financiar el desarrollo, construcción y explotación de una central eléctrica de 420 MW y una línea de interconexión de 25 kilómetros en Mozambique
  • Representamos a Overseas Private Investment Corporation (OPIC) en el financiamiento de US$115,5 millones para Energética, destinado al Proyecto Energético Eólico en Argentina; este financiamiento tiene como objetivo abordar importantes déficits de suministro eléctrico, ampliar la capacidad de generación de energía a través del desarrollo de energías renovables asequibles y diversificar el suministro energético del país; el proyecto respaldará el desarrollo, construcción y operación de una planta de energía eólica de 100 MW ubicada cerca de Tres Picos, en la provincia de Buenos Aires
  • Representamos a OPIC en el financiamiento de US$122,6 millones para Vientos Neuqinos, para el Proyecto Eólico Vientos Neuqinos en Argentina; Vientos Neuqinos llevará a cabo el desarrollo, construcción y operación de una central eólica de 100,5 MW ubicada cerca de Bajada Colorada, en la provincia de Neuquén

Publicaciones

Eventos

Noticias