Biografía

Guillermo Uribe es un abogado de la oficina de Holland & Knight en Ciudad de México, que se enfoca en asuntos relacionados con la ley bancaria y de valores, mercados de capitales nacionales e internacionales, (incluidos los mercados de capitales inmobiliarios), financiamiento estructurado y créditos sindicados. El Lic. Uribe también atiende asuntos relacionados con el cumplimiento y vigilancia del mercado de valores mexicano.

El Lic. Uribe ha sido responsable del primer y más grande fideicomiso de inversión de bienes raíces (Fibra) en México o REIT mexicano. Ha asesorado en cinco ofertas públicas iniciales (IPOs) adicionales de Fibra y en varios Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs) mexicanos. Su trabajo incluye importantes adquisiciones de inmuebles que incluyen ofertas, derechos y acuerdos de deuda (mercados de capital de deuda y finanzas tradicionales y estructurada, tanto locales como internacionales). El Lic. Uribe ha sido responsable de varios CKDs y fondos privados de bienes raíces y representa a una amplia gama de bancos nacionales y extranjeros, casas de bolsa, agentes de estructuración, agencias de calificación, gobiernos locales, Fibras y empresas.

Adicionalmente, el Lic. Uribe tiene una amplia experiencia en la negociación, estructuración e implementación de préstamos tradicionales, estructurados y colocaciones de valores, incluyendo la bursatilización nacional y extranjera de activos. Se ha desempeñado como asesor en transacciones de fusiones y adquisiciones para instituciones financieras, así como para compañías fusionadas, y ha asesorado en transacciones inmobiliarias de alto calibre. Ha fungido como asesor en la atención de asuntos latinoamericanos como interventor "receiver" de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).

El Lic. Uribe se desempeñó anteriormente como director de la división de finanzas corporativas y director de vigilancia de mercado de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México. Participó en el desarrollo y enmiendas de la ley y regulaciones del mercado de valores, incluyendo aquellas relacionadas con Fibra, CKDs y otros tipos similares de estructuras de emisión de valores, y en el diseño del Mercado Mexicano de Intercambio de Derivados (MexDer). Como director de finanzas corporativas en la CNBV, estuvo a cargo de la autorización y registro de valores mexicanos y las correspondientes ofertas públicas iniciales y bursatilizaciones de muchas compañías públicas de la actualidad.

Chambers Latin America - La guía de abogados líderes en negocios de América Latina ha reconocido al Lic. Uribe desde el 2014 en Capital Markets. En la edición de 2019 comentó, "Es elogiado por sus fuentes, que informan: "Es extraordinariamente capaz y ofrece un conocimiento sobresaliente en temas de valores".

Experiencia Representativa

  • Representó a Casa de Bolsa Banorte en el diseño y la implementación del mayor programa de garantías en la historia de México.
  • Representó a una importante compañía constructora en la implementación de un programa de bonos a mediano plazo, regidos por la Regulación S y la Regla 144 A y respaldados por un acuerdo de servicios ejecutado con Petróleos Mexicanos (Pemex).
  • Representó a una institución financiera de Estados Unidos en el diseño y la implementación de una estructura de garantía para créditos otorgados a ciudadanos estadounidenses para la adquisición de segundas viviendas en México.
  • Representó a Sociedad Hipotecaria Federal en la implementación de los programas de garantías y la estructura de bonos respaldados por hipotecas (BORHIS) de los valores respaldados por hipotecas (MBS).
  • Representó a una institución financiera mexicana en la incorporación de un fondo canadiense para invertir en proyectos de bienes raíces en México.
  • Representó a Fibra HD (FIBRHD.MX) en la emisión de deuda por MX$ 1.2 millones (aproximadamente 66,000) bajo un programa de colocación de largo plazo. Fibra HD es un fideicomiso de inversión en bienes raíces (REIT) mexicano que adquiere, posee y opera propiedades inmobiliarias, incluidas propiedades industriales, comerciales, de oficinas y universidades
  • Representó a Fibra HD (FIBRHD.MX) en la emisión de deuda por MX$1.2 millones (US$66,000) bajo un programa de colocación de largo plazo; Fibra HD es un fideicomiso de inversión en bienes raíces (REIT) mexicano que adquiere, posee y opera propiedades inmobiliarias, incluidas propiedades industriales, comerciales, de oficinas y universidades

  • Representó a Fibra UNO (FUNO 11.MX) en su oferta de acciones de seguimiento de US$700 millones, la cuarta emisión internacional de la compañía desde su oferta pública inicial (IPO) en 2011
  • Representó a Fibra Plus en su debut en el mercado de capital; la Fibra mexicana anunció su IPO, recaudando MX$1.5 billones de pesos; Fibra Plus es la 11ra Fibra listada en la Bolsa Mexicana de Valores y sus acciones de Fibra Plus (CBFIs) cotizaron a MX$15 cada una; Punto Casa de Bolsa y Finamex participaron como suscriptores principales y co-líderes, respectivamente
  • Actuó como asesor legal de Fibra Inn (FINN13) en la emisión de US$53 millones en bonos que vencieron en 2021; la emisión permitió a la compañía de bienes raíces con sede en Monterrey recaudar hasta US$265 millones
  • Representó a Fibra Plus en su oferta pública inicial de MX$1.58 billones de pesos, que se registró en la Bolsa Mexicana de Valores como la 11a Fibra en salir a bolsa desde que las reformas legales hicieron posible Fibras en 2011
  • Representó a una Fibra mexicana en la estructuración e implementación de un programa de deuda por MX$5 billones de pesos (US$292 millones) a un plazo de cinco años, así como la primera emisión de bonos fiduciarios de largo plazo bajo este programa, por un total de MX$1.8 billones (US$116 millones)
  • Asesoró a Fibra UNO en la creación de un fondo desplegable por un valor de US$387 millones (MX$6 billones), el más grande hasta el momento en el sector de desarrollo inmobiliario mexicano
  • Representó a Fibra HD en su oferta pública inicial de MX$1500 billones de pesos (US$100 millones), que se registró en la Bolsa Mexicana de Valores como la décima Fibra en salir a bolsa desde que las reformas legales hicieron posible Fibras en 2011
  • Representó a Fibra UNO, la primera Fibra de México que cotiza en bolsa, en su tercera oferta pública global e histórica de seguimiento, valorada en US$2.5 billones
  • Representó a Fibra UNO en su emisión de obligaciones negociables (a 10 y 30 años a plazo) por US$1 billón a nivel internacional y listadas en Irlanda
  • Representó a Fibra UNO en el histórico y primer programa de deuda de largo plazo establecido en México para cualquier Fibra mexicana (MX$25 billones)
  • Representó a Abengoa S.A. en su oferta global de acciones Clase B por US$700 millones; la oferta consistió en una oferta internacional en los Estados Unidos
  • Representó a Fibra Inn, el cuarto REIT que cotiza en bolsa en México, en una oferta combinada valorada en aproximadamente US$318 millones; la oferta consistió en una oferta pública inicial en México y una oferta internacional en los Estados Unidos bajo la Regla 144 A
  • Representó a Merrill Lynch, Ixe-Banorte, Actinver y BTG Pactual US Capital LLC como colocadores en la oferta global de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) de Fibra Shop, la sexta Fibra que cotiza en bolsa en México; la OPI, valorada en MX$4.8 billones de pesos (US$379 millones), incluyó una oferta pública en México y una oferta internacional en Estados Unidos bajo la Regla 144 A
  • Representó a Fibra UNO, la primera Fibra de México que cotiza en bolsa, en su tercera oferta pública global ante la Bolsa Mexicana de Valores y en los mercados internacionales, valorada en 1,700 millones de dólares; según los términos del acuerdo, Fibra UNO ofreció 600 millones de CBFIs (acciones), incluyendo una opción de sobreasignación; el acuerdo marca la primera vez en México que una empresa realiza una opción de oferta caliente por el monto de la oferta pública base
  • Representó a Fibra UNO en la segunda oferta pública recaudando US$700 millones; Fibra UNO vendió 373.75 millones de certificados en los mercados globales de Estados Unidos y Europa bajo la Regla 144A y la Regulación S
  • Representó a Fibra UNO en su IPO que recaudó MX$3.62 billones de pesos (US$300 millones); adicionalmente, se emitieron certificados a los contribuyentes de los inmuebles mediante una colocación privada, lo que elevó el valor total de la emisión a aproximadamente MX$8.27 billones de pesos (US$686 millones); los valores también se colocaron en los mercados globales de los Estados Unidos y Europa bajo la Regla 144A y la Regulación S
  • Representó a Fibra UNO en su oferta pública inicial (IPO) que recaudó MX$3.620 billones (US$ 300 millones). Adicionalmente, se emitieron certificados a los contribuyentes de las propiedades de bienes raíces, por medio de una colocación privada, logrando un monto de emisión total de aproximadamente MX$8.270 billones (US$686 millones). Los valores fueron también colocados en mercados globales en Estados Unidos y Europa bajo la Regla 144A y Regulación S.
  • Representó a Aeropuertos Mexicanos del Pacífico en el proceso de colocación pública del Grupo Aeroportuario del Pacífico
  • Representó a Casa de Bolsa Finamex en el registro de los dos primeros programas de bonos estructurados emitidos por una institución financiera en México por US$750 millones
  • Representó a Nacional Financiera, S.N.C. en la reapertura y registro del programa NAFTRAC, indexado al principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV-IPC), por US$40 billones
  • Representó a Fibra Educa (MxEDUCA18) en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores; a pesar de las difíciles condiciones de mercado creadas por las elecciones presidenciales mexicanas, Fibra Educa recaudó casi MX$9.43 billones (US$500 millones); sus certificados de bienes raíces (CBFI) se cotizaron a MX$20 pesos cada uno; esta es la primera FIBRA establecida para adquirir, poseer, desarrollar, arrendar y operar principalmente activos inmobiliarios predominantemente en el sector educativo en México
  • Representó a Fibra Inn en su exitosa oferta de derechos de US$56 millones (MX$1 billón); a través de la oferta, los titulares de los certificados de fideicomiso de bienes raíces (CBFIs) con el símbolo FINN13 obtuvieron el derecho exclusivo de adquirir CBFIs adicionales para aumentar su participación en la empresa

  • Representó a un banco de inversión mexicano en su fusión internacional con una empresa listada en la Bolsa de Valores de Nueva York, lo que incluyó una oferta pública inicial (IPO) y la adquisición de una firma de corretaje bursátil mexicana

  • Se desempeñó como asesor regular de Fibra UNO en las adquisiciones de carteras de bienes raíces, que incluyen Torre Mayor, GICSA y MRP
  • Asesoró a Fibra Inn en la adquisición de su cartera de adquisiciones y otras carteras

  • Representó a Fibra Inn en su exitosa reestructuración de deuda mediante una oferta pública de deuda de US$97 millones (MX$1.8 billones) y una nueva emisión de deuda de US$108 millones (MX$2 billones), que fue sobre suscrita 1.44 veces
  • Representó a Fibra Inn, la cuarta Fibra colocada en bolsa, en el proceso de internalización de la administración del fideicomiso y la terminación anticipada del contrato de asesoría celebrado entre el Fideicomiso y Asesor de Activos Prisma, S.A.P.I. de C.V.
  • Representó al gobierno del estado de México en la reestructuración de deuda pública por un monto de MX$30 billones
  • Asesoró al sindicato de bancos en la reestructura financiera de una empresa internacional dedicada a la fabricación y comercialización de artículos deportivos
  • Asesoró al sindicato de bancos en la reestructura financiera de una cadena hotelera española

  • Representó al fideicomiso mexicano de inversión en bienes raíces Fibra Inn en la adquisición de cuatro hoteles en la ciudad de Chihuahua por casi $40 millones que incluyen un Hampton Inn by Hilton, un Courtyard by Marriott y dos hoteles City Express; el equipo también ayudó a la empresa a obtener la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la comisión antimonopolio mexicana para la compra.
  • Representó a una institución financiera estadounidense en un financiamiento transfronterizo para la construcción de un pequeño hotel de lujo en Acapulco.
  • Asesoró a Parques Desarrolladora en la negociación de un joint venture para desarrollar la torre más alta de América Latina (viviendas y usos mixtos), incluyendo la estructuración de vehículos de desarrollo.
  • Representó a Fibra Inn en relación con su oferta de deuda por MX$1,2 billones; Fibra Inn es un fideicomiso mexicano formado principalmente para adquirir, desarrollar, operar y alquilar una amplia gama de propiedades hoteleras en México.
  • Asesoró a Fibra Inn y Certificados de Desarrollo de Capital Mexicano (CKD) en el proceso de autorización ante la Cofece para la adquisición en conjunto de un hotel en Monterrey, México.
  • Representó a una institución financiera estadounidense en un financiamiento transfronterizo en pesos mexicanos para una propiedad de tiempo compartido en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.
  • Representó a Fibra Inn en la negociación de los términos y condiciones del contrato de operación hotelera para hoteles multimarca.
  • Asesoró a un sindicato de bancos en la reestructuración financiera de una cadena hotelera española.

  • Representó al Estado de Chihuahua en la bursatilización de impuestos sobre nómina
  • Representó al agente en la bursatilización de impuestos locales del estado de Oaxaca, México
  • Representó al agente en la bursatilización de impuestos locales del estado de Oaxaca, México.
  • Representó a Casa de Bolsa Banorte en la bursatilización de una carretera con peajes, respaldada por la Asociación Municipal de Aseguradores de Bonos, para la autopista con peajes entre Monterrey y Cadereyta. La transacción fue denominada "Negocio del año en infraestructura en 2014" por Thompson Financial
  • Representó a un monoliner en la bursatilización de una autopista con peajes (Libramiento de la autopista Matehuala-Matehuala)
  • Representó a un monoliner en la colocación privada respaldada por activos, relacionada con los derechos de arrendamiento del Terminal 1 del mayor aeropuerto de Ciudad de México

  • Representó al Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) como prestamista en el financiamiento de Pemex (Petróleos Mexicanos) por un total de $8 mil millones; La transacción se dividió en un acuerdo de línea de crédito sindicado senior no garantizado por un monto de hasta $2.5 mil millones y un acuerdo de línea de crédito renovable sindicada senior no garantizado por un monto de hasta $5.5 mil millones
  • Asesoró a Estrategia Financiera, el asesor financiero del estado de Baja California Sur, en un crédito estructurado por MX$1 billón, así como en la implementación del primer fondo de infraestructura local constituido ante el Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin)
  • Representó a un fabricante alemán de vehículos en el financiamiento de la construcción de una nueva planta en México por US$200 millones
  • Representó a una institución financiera de Estados Unidos en el financiamiento transfronterizo para la construcción de un pequeño hotel de lujo en Acapulco
  • Representó a una institución financiera de Estados Unidos en el financiamiento transfronterizo de US$50 millones para el desarrollo de un resort de tiempo compartido en Los Cabos, Baja California Sur
  • Representó a una institución financiera mexicana y a la sociedad controladora en el establecimiento de un mecanismo de financiamiento para una compañía de arrendamientos mexicana (arrendamiento financiero apalancado) para la compra de equipos y las garantías correspondientes sobre el quipo y el arrendamiento
  • Representó a una institución financiera de Estados Unidos en el primer financiamiento transfronterizo en pesos mexicanos realizado en Ixtapa y Zihuatanejo en el estado de Guerrero
  • Representó al comprador de un emblemático edificio en Ciudad de México (Torre Mexicana) en el mecanismo de financiamiento

Credenciales

Educación
  • Escuela Libre de Derecho, J.D.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México, Diplomado, Securities Finance
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México, Diplomado, Corporate Finance
  • New York Institute of Finance, Professional Certificate, U.S. Capital Markets
Admisiones
  • México
Membresías
  • Association of International Petroleum Negotiators, Miembro
Honores y Reconocimientos
  • Chambers Global – The World's Leading Lawyers for Business guide, México: Mercado de Capitales, 2018-2024
  • Chambers Latin America – Latin America's Leading Lawyers for Business guide, Mercado de Capitales, 2014-2024
  • The Legal 500 Latin America, Leading Lawyer, Mercado de Capitales, 2016-2024
  • The Best Lawyers in Mexico, 2020-2024
  • Highly Regarded, Banking, Capital Markets: Structured Finance and Securitization, IFLR1000, 2023
  • Leaders League, México; Derecho Inmobiliario, 2023, 2024
  • Latin American Corporate Counsel Association (LACCA) Approved Attorney, Capital Markets, Mexico, 2015-2020; Banking & Finance, Mexico, 2019-2020
  • The Legal 500 Latin America, Bancario y Financiero, 2016-2019; Mercado de Capitales, 2019; Derecho Inmobiliario, 2019
  • IFLR1000, The Guide to the World's Leading Financial Law Firms, Highly Regarded, Real Estate, 2017-2018; Highly Regarded, Banking, Capital Markets: Structured Finance and Securitisation, 2017-2021
  • Latinvex, Latin America's Top 100 Lawyers, 2014, 2016-2021
  • LatinFinance Follow-On Equity Deal of the Year, 2015
  • Thomson Reuters' International Financing Review (IFR) Awards 2014, Emerging Markets Awards in Latin America Bond Winner: Fibra Uno's US$1 Billion Dual-Tranche Bond
  • The International Who's Who of Capital Markets Lawyers, 2011
Idiomas
  • Inglés
  • Español

Publicaciones

Conferencias Dictadas

Noticias