Práctica en México

  • Holland & Knight se destaca como una de las pocas firmas legales con sede en Estados Unidos y oficinas integrales en Ciudad de México y Monterrey, ofreciendo a los clientes un one-stop shop para servicios legales.
  • Nuestras dos oficinas en México son un elemento clave de la práctica en América Latina, ya que brindan amplia representación en toda la región, con un enfoque particular forjando relaciones sólidas con líderes en los sectores empresariales y gubernamentales de México.
  • Holland & Knight adopta un enfoque colaborativo, en el que el equipo de energía (incluyendo petróleo y gas, electricidad, gas natural licuado, energías renovables y biocombustibles) trabaja en estrecha colaboración con las prácticas de servicios corporativos y financieros, lo que le permite la participación en proyectos cruciales de energía y financiamiento de proyectos. Otras áreas de práctica clave incluyen derecho inmobiliario financiero, financiamientos estructurados, mercado de capitales, bursatilizaciones, derecho fiscal, fusiones y adquisiciones (M&A), tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT), litigio, resolución de disputas y comercio internacional.
Building in Mexico

Visión General

Holland & Knight se destaca como una de las pocas firmas legales con sede en Estados Unidos que ofrece una gama integral de servicios en México. Nuestros equipos en la Ciudad de México y Monterrey son un componente integral de nuestra práctica en América Latina, contando con amplia experiencia en todos los sectores comerciales e industriales en México. Esto se ve reforzado aún más por las relaciones establecidas de nuestros abogados con figuras clave en los sectores empresariales y gubernamentales de México.

Nuestros abogados contribuyeron activamente en el análisis, diseño y redacción de leyes y regulaciones cruciales vigentes en el país, así como en la implementación de diversos proyectos de infraestructura. La práctica en México de Holland & Knight jugó un papel fundamental en la configuración de la industria de bursatilización mexicana, representando a clientes en varias transacciones innovadoras. Muchas de las estructuras innovadoras diseñadas por nuestro equipo de México para transacciones a gran escala, son ahora estándares de la industria en los mercados financieros.

La práctica de Holland & Knight en México ofrece experiencia sustancial en diversas industrias y áreas de práctica. Nuestro equipo incluye abogados altamente capacitados en:

  • servicios financieros
  • proyectos
  • servicios corporativos
  • fusiones y adquisiciones (M&A)
  • energía
  • medio ambiente
  • criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)
  • tecnología, medios y comunicaciones (TMT)
  • derecho inmobiliario
  • propiedad intelectual
  • derecho laboral
  • regulatorio y asuntos gubernamentales
  • litigio y arbitraje
  • comercio internacional
  • derecho fiscal

Principales áreas de práctica

Cumplimiento: Nuestros abogados cuentan con amplia experiencia asesorando en la realización de due diligence y evaluaciones de riesgo en materia de anticorrupción, antisoborno, prevención de lavado de dinero (PLD), así como en la asesoría sobre el diseño, implementación y mejora de programas de cumplimiento y políticas internas personalizadas para mitigar los riesgos de responsabilidad administrativa y penal. Asimismo, lideramos investigaciones internas para abordar acusaciones de corrupción, soborno, fraude, mala gestión y otras violaciones del programa de cumplimiento. Además, nuestros abogados tienen experiencia en otras políticas internas, así como disposición legal aplicable, representando a empresas en temas sensibles y gestión de crisis.

Construcción: Navegar con éxito las complejidades legales de los proyectos de construcción públicos y privados en México requiere una amplia experiencia en la gestión de las interacciones con las autoridades federales, estatales y municipales, junto con el cumplimiento de las regulaciones locales. Nuestro equipo de abogados de construcción en México tiene un gran conocimiento sobre los requisitos gubernamentales específicos aplicables a las empresas que operan en México. Como miembros integrales de un equipo integral de 50 abogados de construcción dentro de nuestra firma, nos dedicamos a ayudar a los clientes a lograr sus objetivos para sus proyectos de construcción.

Corporativo y M&A: Nuestro equipo en México ofrece soporte legal integral para empresas públicas y privadas involucradas en transacciones locales e internacionales de M&A, inversiones y desinversiones. Nuestros servicios cubren todas las etapas de las operaciones comerciales, desde la planificación y estructuración hasta el gobierno corporativo, la gestión de riesgos, la evaluación financiera, la negociación, el cierre de transacciones, el seguimiento de procesos, la documentación y la gestión regulatoria durante todo el ciclo de vida de las transacciones. Los abogados del equipo aportan una amplia experiencia en diversas transacciones, incluidas transacciones negociadas y no solicitadas, constitución de sociedades, fusiones, compras de acciones y activos, compras apalancadas, transacciones privadas, escisiones, vinculaciones, acumulaciones, gestión, empresas conjuntas, compras corporativas, recapitalizaciones, reorganizaciones y reestructuración.

Energía y Recursos Naturales: Nuestro talentoso equipo en la práctica de energía y recursos naturales, busca ofrecer a nuestros clientes capacidades de la práctica energética integral, que incluyen una sólida experiencia en petróleo y gas, electricidad, gas natural licuado (GNL), energías renovables y biocombustibles. Nuestros abogados abordan todos los asuntos legales que conciernen a nuestros clientes involucrados en el sector de energía, tales como contratos públicos, financiamiento de proyectos, M&A, reestructuración financiera, asuntos regulatorios, ambientales y consultoría técnica y consultoría operativa, así como también el asesoramiento a empresas en todas las cadenas de valor del sector energético.

Derecho Ambiental y Negocios Sustentables: Nuestro equipo de profesionales en materia ambiental, se caracteriza por ser líder en proyectos que prevén impactos y cumplen con los más altos estándares ambientales nacionales e internacionales. La práctica ambiental se basa en la versatilidad, ya que resulta imprescindible en asuntos regulados en materia energética, transaccional, corporativa, entre otras prácticas. Los abogados que integran esta práctica, han contribuido activamente a la formulación de leyes y regulaciones, siendo líderes en el sector, con un enfoque particular en la gestión del agua, el impacto ambiental y la gestión integral de residuos. Además, hemos brindado asesoría en desarrollo sostenible y responsabilidad social corporativa, así como en los lineamientos y criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Servicios Financieros: Manejamos transacciones locales y transfronterizas en materia de financiamiento público; estructuras de financiación complejas, incluyendo fideicomisos de inversión inmobiliaria (Fibras), certificados de desarrollo de capital (CKDs), bursatilizaciones y transacciones de capital; créditos sindicados; financiación basada en activos (ABL); financiación corporativa; financiación inmobiliaria y financiación de aeronaves.

Mercados de Capitales: Nuestros abogados representan a compañías e instituciones financieras en la bursatilización de una amplia gama de activos financieros, incluidos créditos hipotecarios residenciales, comerciales e industriales, créditos al consumo y créditos para automóviles. También manejan activos no financieros, como flujos de arrendamiento en diversos sectores inmobiliarios, ingresos provenientes de flujos de proyectos (por ejemplo, carreteras de cuota) y diversos bonos de proyectos. Contamos con amplia experiencia en asesorar a bancos e instituciones financieras tanto mexicanas como extranjeras. Nuestros abogados se destacan en la estructuración de certificados de fideicomisos inmobiliarios (CBFI) y en la supervisión de emisiones de capital y deuda para Fibras. Además, el equipo es competente en la gestión de CKD de proyectos de infraestructura. Más allá de las emisiones de capital, nuestro equipo de abogados está a la vanguardia asesorando a Fibras, empresas y bancos en la obtención de fondos y financiamiento. Tenemos experiencia en la emisión de créditos a corto, mediano y largo plazo a través de certificados de acciones u otros valores corporativos.

Bancario y Financiero: Nuestros abogados tienen un profundo conocimiento en transacciones financieras complejas, tanto en México como a nivel internacional, con un enfoque principal en transacciones que involucran a acreedores o deudores mexicanos, así como activos ubicados en México o América Latina. Nuestra amplia experiencia abarca la representación de acreedores, agentes y deudores en una amplia gama de transacciones de créditos garantizados y no garantizados, incluidos créditos bilaterales, a plazo, créditos puente, estructurados y sindicados, junto con otros tipos de financiamientos sindicados y de reestructuración. Nuestros abogados desempeñan un papel crucial al guiar a los bancos a lo largo de todo el proceso, desde las etapas de estructuración y negociación de los términos de financiamiento hasta el diseño y estructuración de paquetes de garantía y la identificación de fuentes de pago, hasta el cierre financiero y el desembolso. Además de su experiencia transaccional, los abogados asesoran a bancos e instituciones financieras en materia de cumplimiento normativo para operaciones de crédito o el lanzamiento de nuevos productos financieros.

Financiamiento de Proyectos e Infraestructura: Nuestro equipo representa a muchas de las principales instituciones financieras mexicanas, desarrolladores, patrocinadores y socios financieros e inversionistas mayoritarios y minoritarios, incluidos acreedores comerciales, agencias de exportación, bancos multilaterales de desarrollo, constructores, proveedores y contratistas en el mercado mexicano. También tenemos experiencia en la asignación de riesgos en varios tipos de proyectos de infraestructura desarrollados bajo diferentes marcos legales de financiamiento de proyectos tradicionales y asociaciones público-privadas (APP), tales como prestación de servicios, concesiones y acuerdos de APP.

Propiedad Intelectual: Nuestro equipo tiene vasta experiencia en el campo de la propiedad intelectual (PI). Han representado y asesorado numerosos clientes de una amplia gama de sectores en diversas transacciones, auditorías, procesos, procedimientos y disputas relacionados con derechos de PI. Cuando es necesario, ayudamos a nuestros clientes en cualquier disputa que pueda surgir en relación con la observancia y protección de sus derechos de PI y los asesoramos en cualquier procedimiento o transacción.

Comercio Internacional: Nuestro equipo ofrece asesoramiento en materia de comercio internacional, procedimientos aduaneros, cumplimiento normativo, competencia desleal, inversión, PI, contrataciones públicas, litigio y mecanismos de resolución de controversias bajo tratados internacionales firmados por México, incluyendo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), su predecesor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y el sistema de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Holland & Knight es una de las pocas firmas en México con la capacidad de brindar servicios completos en todo lo relacionado a comercio internacional. Contamos con sólida experiencia en una amplia gama de sectores económicos tales como los sectores automotriz, minorista, químico, petroquímicos, de lujo, farmacéutico, de software, cosmético, electrónico, maquilador (IMMEX) y comercializadoras.

Laboral, Empleo y Beneficios: Nuestro equipo ofrece asesoramiento integral en derecho laboral, de la seguridad social y migratorio, para empresas nacionales e internacionales. Uno de nuestros distintivos es responder con eficacia y de forma oportuna, aportando valor agregado en las áreas clave de capital humano y/o recursos humanos, enfocándonos en aspectos de rentabilidad, estabilidad, responsabilidad social y planeación integral. Los abogados del área laboral, asisten a los clientes con consultoría general en temas laborales, de seguridad social y migratorios, procesos de conciliación, litigio individual y colectivo, negociaciones colectivas de trabajo, análisis respecto temas de subcontratación y prestación de servicios especializados (REPSE), inspecciones de trabajo por parte de las Secretarias del Trabajo Locales y Federales, auditorias del Instituto Mexicano del Seguro Social, procesos de transferencia y despidos (masivos y estratégicos), análisis y reestructuración de esquemas laborales, due diligence y compliance con enfoque corporativo laboral. Como resultado del efecto nearshoring en México, la práctica laboral ha asesorado un importante número de empresas que buscan constituirse en México para el inicio de sus operaciones de manera segura y en cumplimiento de la legislación en materia, laboral, seguridad social, migratoria y de Normas Oficiales Mexicanas.

Litigio y Arbitraje Internacional: Brindamos asesoramiento preventivo altamente informado, para la protección de transferencia contractual de nuestros clientes ante posibles escenarios contenciosos en una amplia gama de campos, previendo aspectos económicos, reglas institucionales, sedes y leyes aplicables adecuadas para un negocio en particular. Nuestros abogados han manejado litigios en materia civil, mercantil, bancaria y financiera, así como en los campos regulatorio, energético, competencia económica, comercio, telecomunicaciones, corporativo, societario, quiebras y reestructuraciones, PI, inmobiliario, amparo y derecho constitucional.

Nuestra práctica de litigio es ampliamente reconocida por su prominencia en el ámbito legal, especialmente en el manejo de disputas multijurisdiccionales complejas y casos que requieren experiencia en la aplicación e interpretación de leyes en diferentes países. La experiencia internacional de la firma atrae a clientes que enfrentan conflictos transfronterizos. El equipo de litigio mexicano, compuesto por abogados totalmente capacitados y versados en procedimientos civiles, comerciales y administrativos locales y federales, ofrece apoyo integral. Con una amplia red de corresponsales confiables, la firma puede manejar disputas que abarcan todos los estados del país, de la mano con el personal que integra la firma y nuestro trabajo a nivel mundial. Nuestro compromiso es entregar soluciones específicas de la industria de manera rápida y eficiente, priorizando la comunicación con el cliente durante todo el proceso legal. La firma adopta un enfoque holístico al colaborar con otras áreas de práctica para navegar los procedimientos contradictorios de manera efectiva.

Nuestra práctica de arbitraje internacional se ha convertido en una fuerza líder en la comunidad de arbitraje comercial de México, mostrando nuestra fortaleza, actuando como abogados y como árbitros, con especial énfasis en los sectores de telecomunicaciones, energía y construcción. El equipo asume funciones de asesor principal bajo las reglas de las principales instituciones arbitrales globales como la Cámara de Comercio Internacional (ICC), la Corte de Arbitraje Internacional de Londres (LCIA), el Centro Internacional de Resolución de Disputas (ICDR), la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO) y el Centro de Arbitraje de México (CAM). Nuestra competencia se extiende a arbitrajes ad hoc, incluido el reglamento de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), y cubre procedimientos relacionados con arbitraje ante tribunales locales, así como otros métodos alternativos de resolución de disputas tales como mediaciones y negociaciones. Nuestro equipo cuenta con experiencia y capacitación internacional, teniendo una comprensión integral de las reglas de jurisdicciones de derecho civil y consuetudinario, lo que facilita la navegación fluida de disputas que involucran documentos en varios idiomas. En arbitraje de inversión, nuestros abogados se destacan en el mercado de arbitraje mexicano beneficiándose de la red internacional que compone la firma. Tenemos una trayectoria comprobada en la representación de inversionistas y gobiernos en procedimientos de arbitraje de inversiones bajo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y las reglas de la CNUDMI. Además, el equipo brinda asesoramiento estratégico a los clientes sobre la estructuración de inversiones, abordando y mitigando de manera proactiva posibles disputas de inversión.

Nearshoring: El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y las recientes perturbaciones en las cadenas de suministro globales han creado nuevas oportunidades para reubicar las operaciones comerciales y de fabricación más cerca de los Estados Unidos. El nearshoring en México presenta un número de ventajas como la eficiencia de costos, proximidad geográfica, zonas horarias compartidas, afinidad cultural y alineación comercial. Los competitivos costos laborales de México lo convierten en una opción atractiva para las empresas que buscan reducir costos sin comprometer la calidad. El Equipo de Nearshoring de Holland & Knight está formado por abogados y profesionales que tienen experiencia en ayudar a los clientes a lo largo de las distintas etapas del proceso de nearshoring.

Derecho Inmobiliario: El equipo cuenta con amplia experiencia asesorando a una amplia gama de desarrolladores inmobiliarios en diversas industrias, constructores y administradores de desarrollos inmobiliarios y propietarios, deudores, operadores, inversionistas, arrendadores e inquilinos, entre otros, en México y el extranjero. Asesoramos a estos clientes en transacciones inmobiliarias que van desde simples procesos de due diligence para la compra o desarrollo de terrenos, casas, edificios, centros comerciales, plantas, hoteles, instalaciones agroindustriales y fábricas hasta complejas operaciones inmobiliarias donde el financiamiento y la planificación fiscal juegan un papel relevante.

Regulatorio y Asuntos Gubernamentales: Nuestro equipo de abogados y asesores de políticas ofrecen orientación estratégica, promoción y soluciones a diversos clientes, como gobiernos, empresas y organizaciones no gubernamentales (ONG). Con un vasto conocimiento y competencia, elaboramos estrategias exitosas que se cruzan con el derecho, los negocios y las políticas, brindando un enfoque multidisciplinario para abordar las necesidades de la industria de manera efectiva.

Derecho Fiscal: El equipo fiscal de México ofrece un amplio espectro de servicios, enfocados en reorganizaciones corporativas, vehículos de inversión, nuevas empresas, estructuras financieras y estrategias fiscalmente eficientes para las transacciones de clientes. Brindamos importante orientación sobre planificación patrimonial y de sucesoria, particularmente para personas de gran patrimonio. El equipo adopta un enfoque proactivo en asuntos de controversias fiscales, representando a los clientes durante las auditorías, brindando recomendaciones y desafiando evaluaciones fiscales, fallos y disposiciones ilegales. Nuestros servicios también se extienden a juicios constitucionales, juicios de nulidad y apelaciones, con notable presencia en casos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La experiencia en derecho fiscal internacional del equipo abarca consultoría y planificación para transacciones transfronterizas, incluidos impuestos de origen y residencia, tratados para evitar la doble imposición, instrumentos multilaterales (MLI) e informes de erosión de bases imponibles y el traslado de beneficios (BEPS). Nuestros abogados gestionan poderes de verificación (auditorías) y representan a clientes en diversos procedimientos internacionales. En el ámbito de precios de transferencia, el equipo prioriza brindar orientación sólida a clientes y grupos empresariales multinacionales, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, incluida la supervisión de declaraciones de impuestos, la realización de estudios sobre precios de transferencia y la navegación efectiva de los procedimientos administrativos bajo el entorno regulatorio predominante.

Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT): Nuestro equipo ocupa una posición destacada en la industria, obteniendo el reconocimiento de figuras influyentes, empresas internacionales y colegas. Nuestra amplia experiencia se muestra en nuestra representación de empresas multinacionales líderes, así como en nuestra habilidad y conocimiento en el diseño e implementación de estrategias legales para abordar el panorama cambiante del cambio tecnológico y la competencia industrial. La clientela del equipo abarca operadores fijos y móviles, operadores satelitales, minoristas de comercio electrónico, proveedores de servicios en la nube, proveedores de equipos y servicios, asesores financieros y usuarios empresariales de servicios de comunicación. Brindan soporte legal integral en asuntos regulatorios, transaccionales y de litigios, demostrando versatilidad y competencia en diversos sectores dentro de la industria de las telecomunicaciones y la tecnología.

Pro Bono: Como participantes activos en iniciativas benéficas y de bienestar dentro de la comunidad latinoamericana, Holland & Knight apoya a varias asociaciones sin fines de lucro y ONG ubicadas en México, Colombia y Estados Unidos. Nuestras oficinas de Ciudad de México y Monterrey también participan activamente en la promoción de servicios pro bono a través de iniciativas como la Fundación Appleseed, Hogares Providencia IAP y Donación Cruz Roja Americana y Mexicana. Además, ampliamos nuestro compromiso representando a las víctimas del terremoto de septiembre de 2017 en México. También desempeñamos un papel activo en la Junta de Beneficencia Privada del Estado de Nuevo León, la cual, según lo establece la ley, supervisa todas las instituciones de beneficencia privadas dentro del Estado de Nuevo León. Holland & Knight se dedica no solo a la excelencia legal sino también a ser socialmente responsable e impactar positivamente las comunidades a las que servimos.

Diversidad e Inclusión: Las oficinas de la firma en Ciudad de México y Monterrey, apoyan activamente proyectos de igualdad e inclusión de género. Como parte de una iniciativa global y de toda la firma, nuestra oficina de México también aboga por el avance de las mujeres en la profesión jurídica y la comunidad empresarial en general. Actualmente apoyamos a la Organización de Mujeres Presidentas (WPO) y Abogadas MX, una asociación de mujeres abogadas que realiza diversas actividades a lo largo del año para promover la igualdad de género en la profesión jurídica.

Abogados líderes de su lado

Los miembros del equipo de América Latina de Holland & Knight han sido seleccionados para su inclusión en publicaciones líderes de la industria en función de su trabajo en la región. Varios de nuestros abogados y áreas de práctica están clasificados en Chambers Latin America, Chambers Global, Latin Lawyer 250, IFLR1000, The Legal 500 Latin America, Who's Who Legal, World Tax, Latinvex e IP Stars, entre otros. La Práctica en México de Holland & Knight fue nombrada "Firma de Abogados del Año" en Energía en la edición de The Best Lawyers en México 2023.

Publicaciones

Eventos

Noticias