Una crisis cantada: el déficit de gas en Colombia que Gustavo Petro no quiere aceptar
Inés Elvira Vesga, abogada del área de Energía y Recursos Naturales, fue destacada en un artículo publicado por Cambio Colombia sobre los precios de gas en Colombia. La Sra. Vesga aclaró que las comercializadoras no fijan libremente el valor del gas, sino que se determina por una fórmula regulada. También explicó que los aumentos en las tarifas se deben a variables como el costo del transporte y la distribución, especialmente cuando es necesario importar gas para suplementar el suministro nacional. La abogada además consideró que las investigaciones de las autoridades desvían la atención de la verdadera raíz del problema: la necesidad de aumentar la oferta de combustible en el país.
"Estamos en un momento de escasez que ha llevado a que varie la fuente de suministro. Si no hay gas en el mercado nacional hay que salir a buscarlo en el exterior y eso incrementa no solo los costos de la molécula sino los costos de transporte del gas", dijo.
LEER: Una crisis cantada: el déficit de gas en Colombia que Gustavo Petro no quiere aceptar (Se requiere suscripción)