In the Headlines
28 de marzo de 2025

¿Me pueden reportar en DataCrédito si deuda es de un valor muy bajo? Pilas a la respuesta de esta y más preguntas

El Tiempo

Camilo Gantiva Hidalgo, abogado del área financiera, fue entrevistado en detalle por El Tiempo acerca de los plazos y procedimientos para el reporte de deudas en Colombia. El sistema de reportes a centrales de riesgo, como DataCrédito, juega un papel fundamental en la gestión de deudas y en la evaluación de la solvencia financiera de los individuos, pero existen diversas dudas respecto a la mora y las notificaciones previas. El abogado explicó que la Ley 1266 de 2008 establece que las entidades que generan estos reportes deben actualizar mensualmente la información que suministran a las centrales de riesgo y que es necesario avisar al deudor al menos 20 días antes de emitir un reporte negativo. Añadió que si no hay comunicación previa a un reporte negativo, el deudor puede reclamar ante el operador para eliminar el reporte o para corregir lo que incluye. El Sr. Gantiva Hidalgo también contestó preguntas sobre la ley de borrón y cuenta nueva, la eliminación de reportes después de saldar una deuda, si un reporte puede afectar la obtención de empleo y cómo la inclusión en DataCrédito afecta la capacidad para acceder a crédito.

LEER: ¿Me pueden reportar en DataCrédito si deuda es de un valor muy bajo? Pilas a la respuesta de esta y más preguntas