Jose V. Zapata
Socio

Biografía
José Vicente Zapata es abogado en la oficina de Holland & Knight en Bogotá, con más de 30 años de experiencia en el sector de recursos naturales. Centra su práctica en asuntos corporativos, contractuales y comerciales, con una fuerte práctica en escisiones, fusiones y adquisiciones. El Sr. Zapata co-lidera el grupo de enfoque en Venezuela de la firma, un grupo de socios que asesoran a clientes con intereses en ese país.
El Sr. Zapata ha dirigido durante muchos años asuntos regulatorios en materia de medio ambiente, energía y recursos naturales. Tiene experiencia en asuntos de cumplimiento corporativo, incluyendo la definición de programas de ética, el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT) y la gestión del conocimiento para el cumplimiento efectivo de la normativa, así como casos de responsabilidad por daños contractuales y extracontractuales.
El Sr. Zapata representa compañías eléctricas, petroleras, gasíferas, mineras, agroquímicas e industriales y las asesora en la estructuración de transacciones de inversiones extranjeras, reorganizaciones empresariales y fusiones y adquisiciones, así como en asuntos de responsabilidad ambiental y procedimientos judiciales como acciones colectivas y reclamos internacionales.
A lo largo de su carrera, el Sr. Zapata ha representado a clientes en muchas de las mayores transacciones realizadas en Colombia hasta la fecha en los sectores de la energía, la minería, el petróleo y el gas, y ha ayudado a diversas empresas a entrar en el mercado de la energía, a obtener concesiones mineras y de petróleo y gas y a estructurar los acuerdos contractuales para tales fines. Negocia acuerdos de compra y venta de acciones, gestión de inversiones extranjeras directas, acuerdos de compra y venta de activos (incluyendo establecimientos comerciales), acuerdos de explotación conjunta, farm-in y farm-outs, acuerdos de distribución, franquicia y agencia, acuerdos de colaboración, mecanismos de regulación inmobiliaria, estructuración de proyectos inmobiliarios, autorizaciones y permisos de explotación. Más recientemente, el Sr. Zapata está muy activo en proyectos de energía renovable y ha dirigido parques eólicos, emprendimientos solares y soluciones de almacenamiento de energía, así como evaluaciones regulatorias de hidrógeno y geotermia, incluyendo análisis de zonificación, gestión de zonas y áreas protegidas y de exclusión, y análisis de opciones legales para la definición del uso del suelo. El Sr. Zapata también participa en la financiación y estructuración de transacciones clave en estos sectores, con especial atención a los requisitos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
El Sr. Zapata ha participado en casos críticos de responsabilidad ambiental y en litigios de acciones colectivas en Colombia. Entre ellos, se resalta su participación en casos complejos en los que las comunidades y compañías discuten sus derechos , incluyendo eventos de consultas previas, sustancias controladas, y autorizaciones, permisos y licencias ambientales.
El Sr. Zapata ha sido asesor adjunto en importantes arbitrajes internacionales comerciales y de inversión bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y el Centro Internacional para la Solución de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que involucraron asuntos judiciales internacionales delicados de interés para Colombia. Estas cuestiones se centran en energía y recursos naturales en relación con disputas en los sectores de petróleo y gas, electricidad, infraestructura y minería.
Más allá del ejercicio del derecho, el Sr. Zapata es ponente habitual en conferencias en América Latina; ha publicado varios libros y artículos sobre temas de desarrollo sostenible, petróleo y gas y energías renovables; se resaltan sus publicaciones recientes en el sector hidrocarburos, cambio climático y energías renovables. Además, ha formado parte de varios consejos directivos, ha dirigido numerosas empresas de éxito y se ha desempeñado en diversas ocasiones como profesor de responsabilidad corporativa, responsabilidad ambiental y desarrollo sostenible en la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Universidad de Los Andes y la Universidad Externado de Colombia.
Experiencia Representativa
Credenciales
- Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM), Certificado, Desarrollo y ejecución de proyectos solares (Tendencias, operación y mantenimiento)
- United Nations Institute for Training and Research, International Environmental Law (E-Learning)
- Yale School of Management, Executive Management Program for Lawyers
- Bureau Veritas, ISO 14001 Lead Auditor, International Law
- McGill University, LL.M., Sustainable Development and International Business Law
- Pontificia Universidad Javeriana, J.D.
- Colombia
- Cámara de Comercio de Cali, Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, Árbitros Nacionales Lista A, 2025-2026
- Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), Comité de Desarrollo Sostenible, Energía y Gestión Ambiental, Presidente, 2025
- Association of International Energy Negotiators (AIEN), Junta Directiva, 2022-Presente
- American Wind Energy Association (AWEA), Miembro
- Rocky Mountain Mineral Law Foundation, Miembro
- European Society of International Law, Miembro
- International Bar Association, Committee Section on Energy, Environment, Natural Resources and Infrastructure Law
- Institute for Energy Law, Center for American and International Law, Miembro
- Colegio de Abogados de Minas y Petróleos
- American Society of International Law
- Institute of Environmental Law, Secretario General
- Gerson Lehrman Group
- Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía, Miembro
- The Legal 500 Latin America, Leading Lawyer, Energía y Recursos Naturales, 2016-2025; Medio Ambiente, 2022-2024; Litigios, 2022-2024; Hall of Fame, Medio Ambiente, 2025
- LACCA Approved, Energy, Latin Lawyer, 2025
- Chambers Global – The World's Leading Lawyers for Business guide, Colombia: Energía y Recursos Naturales, 2014-2025
- Chambers Latin America – Latin America's Leading Lawyers for Business guide, Colombia: Energía y Recursos Naturales: Ambiental, 2014-2025
- The Best Lawyers in Colombia, Lawyer of the Year: Natural Resources Law, 2014; Lawyer of the Year: Energy Law, 2024; Corporate and M&A Law, 2012-2024; Environmental Law, 2009-2024; Natural Resources Law, 2009-2024; Energy Law, 2023, 2024
- Latin American Corporate Counsel Association (LACCA) Approved Attorney, Energy, Colombia, 2015-2020, 2024
- IFLR1000, The Guide to the World's Leading Financial Law Firms, Leading Lawyer, Energy and Infrastructure, Project Development, Project Finance: Energy, Mining, 2018; Highly Regarded, Project Development, Project Finance, 2019-2024
- Q1 2023 Legal Influencer, Infrastructure and Financial Services: Central and South America, Lexology
- Holland & Knight Pro Bono All-Star, 2021
- Q4 2021 Legal Influencer, Infrastructure: Central and South America, Lexology
- Leaders League, Colombia: M&A, 2016, 2018; Litigio Civil y Comercial, 2022; Arbitraje, 2024
- The Legal 500 Latin America, Colombia: Energía y Recursos Naturales, 2014-2016, 2019; Resolución de Disputas, 2016; Colombia: Corporativo y Fusiones & Adquisiciones, 2016, 2018, 2019; Corporativo y Fusiones & Adquisiciones Internacionales, 2016; Litigios, 2019
- Holland & Knight Public and Charitable Service All-Star Award, 2017
- Who's Who Legal: Energy – The World's Leading Energy Lawyers, 2014, 2016; Energy - Colombia, 2024; Mining, 2014; Mining: Global Leader, 2020
- La Nota Económica, 500 Líderes Empresariales de Colombia, April 2014
- Principal's Dissertation Fellowship, McGill University, 1994-1995
- Judge Greenshields Memorial Scholarship, McGill University, 1992, 1994
- Max Binz Major Fellowship, McGill University, 1993
- Inglés
- Francés
- Español